21 de diciembre de 2015

Como hacer grabados en madera con herramientas sencillas

En esta ocasión, os traigo un nuevo tutorial con la intención de que os sirva de ayuda a muchos que me habéis preguntado. ¿Cómo se podría hacer grabados en madera sin necesidad de herramientas complejas? Pues aquí veréis como con una simple cuchilla o bisturí bien afilado se pueden hacer perfectamente con un poco de práctica.

 

3 de diciembre de 2015

Mango de madera para cuchillo, paso a paso

Recientemente he terminado el cuchillo que vimos en el anterior artículo que publiqué, sobre cómo hacer un grabado al ácido, y hoy os traigo el proceso paso a paso de la realización de la empuñadura. 


18 de octubre de 2015

Como hacer un grabado con acido nitrico o aguafuerte

¡Hola a todos! Esta vez os traigo un nuevo vídeotutorial donde os muestro como hacer un grabado con ácido nítrico, también conocido como grabado al aguafuerte.


19 de diciembre de 2014

10 proyectos interesantes para estas vacaciones

Con motivo de final de año, cada vez más cerca, os propongo 10 proyectos que bien por su originalidad o su practicidad espero que os interesen. Desde herramientas caseras y trabajos más o menos complejos, hasta manualidades que poder hacer junto con los pequeños de la casa en estas fechas tan hogareñas. ¡Quizás hasta encuentres alguna idea para el regalo de un ser querido!

portavelas turco reciclado

22 de octubre de 2014

Como tallar madera. Lecciones de talla por Esteban Jiménez.

 Me gustaría compartir con vosotros unas lecciones de talla en madera, grabadas en vídeo y explicadas con minuciosidad por Esteban Jiménez Escribano, tallista profesional, descendiente de una familia de artesanos dedicados a la talla desde nada más y nada menos que 1798. En ellas explica cosas tan elementales como los distintos tipos de gubias, su afilado y primeras prácticas, así como también la realización de elaboradas tallas. Personalmente me han gustado mucho su vídeos y los he encontrado de lo más didácticos para aprender y aproximarnos a este antiguo arte. Gracias a Esteban por compartir con nosotros parte de este oficio, como ha hecho su familia con él durante más de doscientos años, generación tras generación.

como tallar madera